Al-Mutanabbi, nacido en 915 en la región de Kufa, Irak, es ampliamente considerado uno de los más grandes poetas de la lengua árabe. Su verdadero nombre era Ahmad ibn Husayn, pero adoptó el apodo "Al-Mutanabbi", que significa "El Falso Profeta", debido a sus audaces afirmaciones de grandeza y su pretensión de tener poderes proféticos cuando era joven. Su poesía es notable por su elocuencia, profundidad y por la manera en que captura el espíritu árabe de la época, marcado por el orgullo, el coraje y la búsqueda incesante de gloria y reconocimiento.
Al-Mutanabbi pasó gran parte de su vida viajando de una corte a otra, buscando patrocinadores que apreciaran y recompensaran su talento poético. Se destacó especialmente en la corte del emir Sayf al-Dawla en Alepo, donde escribió algunos de sus poemas más célebres. En estos versos, no solo exaltaba las virtudes de sus patrocinadores, sino que también reflexionaba sobre temas universales como el destino, la muerte y la ambición. Su capacidad para capturar emociones humanas complejas y expresarlas en un lenguaje rico y vibrante le otorgó una fama duradera, tanto en su época como en los siglos posteriores.
Sin embargo, la vida de Al-Mutanabbi terminó de manera trágica. En 965, mientras viajaba de regreso a Bagdad, él y su hijo fueron atacados por bandidos. Cuenta la leyenda que, al darse cuenta de que estaba a punto de ser derrotado, Al-Mutanabbi intentó huir, pero recordando sus propios versos que exaltaban el coraje, decidió enfrentarse a sus atacantes, encontrando allí su fin. Su muerte heroica, combinada con su obra inmortal, aseguró que fuera recordado como una leyenda en la historia de la poesía árabe.
Material: Resina de alta definición
Peso: 312 g
Altura: 25 cm
Imágenes meramente ilustrativas.
Producto frágil.
*Pintura semi manual, lo que resulta en diferencias individuales en cada producto.
****Dependiendo del modelo, el producto puede enviarse en partes separadas, con conectores y pegamento, para que el cliente lo arme.