Leonardo Fibonacci, el brillante matemático italiano del siglo XIII, transformó la forma en que entendemos las matemáticas y el mundo que nos rodea. Nacido alrededor de 1170 en Pisa, Italia, Fibonacci tuvo una educación diversa, estudiando en países árabes como Argelia y Egipto, donde absorbió los avances matemáticos orientales.
Su contribución más célebre es la secuencia de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos anteriores (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8...). Aunque inicialmente se presentó como un problema sobre la reproducción de conejos, esta secuencia se encuentra en fenómenos naturales, como la disposición de hojas en plantas, las espirales de conchas y la proporción áurea presente en el arte y la arquitectura.
Fibonacci también desempeñó un papel crucial en la introducción de los números arábigos en Europa, sustituyendo el antiguo sistema de números romanos. Su obra "Liber Abaci" marcó un hito en el progreso matemático occidental.
Esta estatua celebra el legado intemporal de Fibonacci, un pionero cuyo trabajo sigue inspirando a estudiosos y entusiastas en áreas tan diversas como las matemáticas, la biología y el arte.
Especificaciones:
Notas: